11 cosas que conviene saber sobre el Miércoles de Ceniza

11 cosas que conviene saber sobre el Miércoles de Ceniza

 A un día del inicio de la Cuaresma, el tiempo de preparación para la Pascua que se inicia el miércoles 10 de febrero, recordamos algunas cosas esenciales que todo católico debe saber para poder vivir intensamente este tiempo. 1.- ¿Qué es el Miércoles de Ceniza? Es el primer día de la Cuaresma, es decir, de los 40 días en los que la Iglesia llama a los fieles a la conversión y a prepararse verdaderamente para vivir los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en la Semana Santa. El Miércoles de Ceniza es una celebración contenida en el Misal Romano. En este se explica…
Leer más
“Custodia el Corazón”.

“Custodia el Corazón”.

El Papa Francisco sorprendió a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro hace unos días con un libro de bolsillo para vivir una buena Cuaresma.  En “Custodia el Corazón” aparecen las Bienaventuranzas, el Credo, las virtudes teologales, los pecados capitales, los preceptos de la Iglesia, los mandamientos de la ley de Dios y un examen de conciencia para una buena confesión, entre otros recursos. El folleto, dijo el Santo Padre, “recopila algunas enseñanzas de Jesús y los contenidos esenciales de nuestra fe”. Descargar: Custodia El Corazón Fuente: Aciprensa.com
Leer más
Consagrados son “profecía de misericordia”, afirma Arzobispo

Consagrados son “profecía de misericordia”, afirma Arzobispo

El Arzobispo de Madrid (España), Mons. Carlos Osoro, escribe en su carta semanal pastoral que la vida consagrada es “profecía de la misericordia” que se testimonia con la cercanía a las necesidades de las personas que rodean a los que han entregado su vida a Dios. Según explica Mons. Osoro, los religiosos viven una comunión plena con el Señor y “muestran su rostro misericordioso, según el carisma que han recibido”. “La pasión por vivir el mandato del Señor lleva a todos los consagrados a estar en medio del mundo con actitud de agradecimiento a Dios y esperanza, y a seguir las huellas…
Leer más
Papa Francisco clausura Año de la Vida Consagrada y recuerda su misión en el mundo de hoy

Papa Francisco clausura Año de la Vida Consagrada y recuerda su misión en el mundo de hoy

El Papa Francisco invitó hoy a los religiosos y religiosas de la Iglesia a tener un “deseo del encuentro, custodiar el estupor y la alegría de la gratitud”, en la Misa por la Presentación del Señor y la Jornada de la Vida Consagrada cuyo Año concluyó con esta celebración. En la homilía pronunciada en la Basílica de San Pedro, el Pontífice afirmó que “quien encuentra de verdad a Jesús no puede permanecer igual que antes”. El Papa destacó que toda forma de vida consagrada está llamada a “estar en permanente estado de misión”, compartiendo “las alegrías y las esperanzas, las tristezas y la angustias de los…
Leer más
Crisis vocacional: ¿Qué consejos dio el Papa Francisco a religiosos y religiosas?

Crisis vocacional: ¿Qué consejos dio el Papa Francisco a religiosos y religiosas?

Este lunes, al recibir a más de 5.000 religiosos y religiosas en el Aula Pablo VI, el Papa Francisco confesó que le cuesta mucho “cuando veo el decrecimiento de las vocaciones”; ante ello, dio a los consagrados y consagradas unos consejos: golpear con una oración intensa “a la puerta del corazón” del Señor por más vocaciones, discernir las verdaderas vocaciones, y evitar la tentación de aferrarse al dinero cuando una comunidad envejece. Esta audiencia fue con motivo de la semana conclusiva del Año de la Vida Consagrada, que será clausurada mañana por el Pontífice con una Misa en la Basílica de San Pedro. Ante…
Leer más
Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2016 (Texto Completo)

Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2016 (Texto Completo)

Hoy  26 de enero se dio a conocer el mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2016 que lleva como título «'Misericordia quiero y no sacrificio' (Mt 9,13). Las obras de misericordia en el camino jubilar». El texto ha sido dado a conocer por la Santa Sede en conferencia de prensa. Los idiomas en los que puede encontrarse son el italiano, español, inglés, polaco, alemán, portugues, francés y árabe. A continuación el texto completo en español Mensaje del Santo Padre para la Cuaresma 2016 Fuente: Aciprensa.com  
Leer más
Conversión de San Pablo Apóstol

Conversión de San Pablo Apóstol

La Congregación de los Barnabitas fue instituida bajo el nombre y la protección de S. Pablo; todos sus miembros fueron llamados por el Santo Fundador "hijos de San Pablo", "plantas de Pablo". Después recibieron de los Papas el nombre oficial de Clérigos Regulares de San Pablo Degollado por su destacada devoción hacia el Apóstol, por el estudio y la explicación de sus cartas a las comunidades y, sobre todo, por la imitación de sus virtudes, de sus sufrimientos y de su celo por los hermanos. "Y porque hemos elegido como padre y guía a un apóstol tan grande, y nos…
Leer más
San Francisco de Sales y Los Barnabitas

San Francisco de Sales y Los Barnabitas

Hoy 24 de enero Los Barnabitas recordamos a San Francisco de Sales. Es considerado el santo de la dulzura, la misericordia, el humanismo cristiano y el amor de Dios. Obispo de Ginebra, quiso que los Barnabitas fueran sus colaboradores en el ministerio pastoral y la enseñanza escolar en Saboya y Francia. Por afinidad de espíritu, se creó una gran amistad. Constantemente hablando o escribiendo, elogiaba a los Barnabitas por su celo y afabilidad, generando así un dialogo cordial. Tanto fue el grado de amistad con nuestra Orden que él mismo se hacía llamar "Barnabita".  En efecto, también Francisco de Sales escoge por confesor a uno de nuestros Padres,…
Leer más
Nueva capilla dedicada a San Antonio María Zaccaria en La Serena

Nueva capilla dedicada a San Antonio María Zaccaria en La Serena

Tras muchos años de reunir los fondos, buscar terreno y rezar al Señor para cumplir su sueño, los fieles del sector de Pinamar al fin cuentan con un templo donde podrán continuar viviendo su espiritualidad y manifestar su gratitud y fe a Dios. Desde que se formó la comunidad, los habitantes del sector se reunían en las calles, plazas y, últimamente, en la sede social de la Junta de Vecinos, quienes amablemente y con gran solidaridad disponían de este espacio para poder celebrar las Santas Misas, catequesis y reuniones. De esta forma, con la colaboración desinteresada de matrimonios amigos que…
Leer más